Fuentes de información

“Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala ”

Albert Camus

Gracias a mis tres fieles lectores por su confianza 

El que esto escribe celebra que nuestras fuentes de información sean tan confiables, que en ocasiones se adelantan a medios tan prestigiados como la cadena estadounidense CNN, The Washington Post y The Time entre otros, en cuanto a la estrategia del gobierno de Donald Trump para llevar ante la justicia de EE UU a líderes de cárteles y políticos que participan en México en el negocio del narcotráfico. 

"México está gobernado en gran medida por los cárteles, especialmente ahora": Trump. El mandatario hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Florida al ser preguntado por los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes.

“Contrarrestar a los cárteles en México y a nivel regional es una prioridad para la CIA como parte de los amplios esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump para acabar con la grave amenaza del narcotráfico. 

En caso de que México no coopere o no cumpla con las exigencias de Washington, Estados Unidos podría desplegar fuerzas especiales para llevar a cabo operaciones quirúrgicas contra el crimen organizado.

La semana pasada y cumpliendo este mandato de Trump, el general Gregory Guillot, informó públicamente al Congreso federal de su país que el Comando Norte que él dirige lleva a cabo “vuelos de inteligencia y reconocimiento” sin la autorización del gobierno de México en contra de los cárteles del narcotráfico. 

El director John Ratcliffe tiene la determinación de poner a trabajar a la experiencia exclusiva de la DEA en contra de este reto multifacético”, reporta en su primera plana el periódico The Washington Post, citando a un vocero de la CIA. 

Otra estrategia en discusión es el uso de drones como el MQ-9 Predator B, que permitirían vigilar zonas clave y ejecutar ataques selectivos sin necesidad de intervención terrestre. Estos drones ya han sido utilizados en operaciones contra objetivos de Al-Qaeda en Yemen y contra el Estado Islámico en Siria e Irak. 

Un ejemplo de este tipo de operativos fue la eliminación del general iraní Qasem Soleimani en 2020 mediante un ataque con dron autorizado por el expresidente Donald Trump. En una estrategia similar, se podrían emplear misiles Hellfire y R9X para atacar laboratorios clandestinos de fentanilo y líderes del crimen organizado. 

Huelgan los comentarios