El canario
“La delación es de ida y vuelta
”
El Barrio
No hace falta que “cante” Ismael “El Mayo” Zambada, ya lo hizo “El Chapo” Guzmán en una estrategia desesperada para evitar la cadena perpetua, objetivo que no logró y hoy purga en la prisión federal de máxima seguridad ADX. Ismael El Mayo Zambada sabe que López Obrador estuvo enterado de su secuestro vía Rubén Rocha, será su turno cobrar la delación y secuestro.
“Nada pasa en el país sin que lo autorice el Presidente” (dixit)
Día tras día la presidenta se hunde en una espiral de mentiras negando cualquier relación personal y de su gobierno con los “terroristas”, además conocer y tener relación con los abogados de El Mayo Zambada, que han saltado a la fama en múltiples imágenes acompañado de la presidenta, de los diputados, dirigentes de Morena, y funcionarios de la secretaría de Gobernación.
El abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz, militante de Morena (por lo menos hasta 2023), socio de Juan Pablo Penilla y director general del despacho que asesora al "Mayo" Zambada, declaró en entrevista: “Nosotros no tenemos ningún temor ni incertidumbre en manifestar que somos abogados del crimen organizado en el país. ¿Defendemos narcotraficantes? Sí. ¿Defendemos al crimen organizado? Sí”.
Morena contrató en la Cámara de Diputados al abogado de "El Mayo" Zambada en la pasada legislatura. El contrato está suscrito por Rosario Elizabeth Daniel Pablo, directora general de Recursos Humanos, y Sergio Arturo Ramírez Muñoz, socio del despacho RPDM Abogados. Cuántos terroristas, secuestradores, sicarios, asesinos habrán librado de la cárcel con el “apoyo” del gobierno de López Obrador y Claudia Sheinbaum?
En despachos anteriores mencioné que agencias de inteligencia de los Estados Unidos y del Departamento de Estado tenían abiertos 43 expedientes y que la lista se había extendido a más políticos mexicanos involucrados en el narcotráfico. El periodista Salvador García Soto ayer en su columna “Todos los caminos llevan a Palenque” confirmó nuestros despachos.
“Según información de fuentes estadounidenses, el número se ha incrementado y ya se habla de hasta 110 expedientes que se siguen integrando en el Departamento de Estado, donde además de aquellos 43 se incluyen nuevos nombres y perfiles de políticos y funcionarios de los tres niveles de gobierno en México, de los cuales el 85%, nos dicen, son personajes de Morena, entre los que se menciona a gobernadores, congresistas, alcaldes y funcionarios”.
“En el armado de esos expedientes, según la fuente, hay colaboración de personajes mexicanos opositores al gobierno, entre los que mencionan a un excanciller, un exgobernador de un estado, un ex embajador de México en Estados Unidos y recientemente también se sumó a la entrega de información el dirigente nacional de un partido político de oposición”.
Los próximos nominados “terroristas” serán políticos…
Lo mas leído
- Rastrean millonarias "inversiones" del exgobernador
- Elegí Zacatecas para que ahí se quede la delincuencia organizada
- López Obrador pretende convertir a 50 mil “ninis” en sicarios de la “transformación de cuarta”
- Fideicomiso: Fraude y lavado de dinero, aquí las evidencias
- En la mira de Estados Unidos Miguel Alonso y cómplices