México doloroso regreso a la democracia USA
“Nunca hay que pactar con el error, aun cuando aparezca sostenido por textos sagrados
”
¡Tomen pa´ que aprendan!
Larry Rubin, dirigente de la American Society de México. “El arancel de 30 por ciento que se puede llegar a aplicar a partir del 1 de agosto “es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan no solo el comercio, sino también la salud, la seguridad nacional de Estados Unidos y México”.
Ups!
“Queremos una frontera que funcione. Una que esté cerca de la delincuencia y la actividad ilegal, pero que también nos fortalezca y contribuya al bienestar de la gente de ambos países”, afirmó el embajador estadounidense.
El propósito de Estados Unidos es “retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas no será fácil ni ocurrirá de inmediato”, aseguró el embajador de ese país en México, Ronald Johnson, en una cena de gala organizada por la American Society (AMSOC), con el copatrocinio del empresario Ricardo Salinas Pliego.
La alianza del embajador de los Estados Unidos, el propietario del Grupo Elektra (Ricardo Salinas Pliego), la derecha, intelectuales, propietarios de medios de comunicación, severos y poderosos críticos de la Transformación de Cuarta, se han convertido en una fortaleza difícil de vencer y que tendrán un elevado impacto en el “segundo piso” de la 4T, los comicios y renovación de mandato del 2027.
En otro orden de ideas, reza el refrán popular: “Cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia”. El mismo rasero con el que mide la presidentA a opositores y adversarios a nombre del expresidente López Obrador, se lo está aplicando el gobierno de Donald Trump.
Donald Trump asfixia sin miramientos a una solitaria, y abandonada presidentA, a quien dará un pequeño respiro de 6 meses para que seleccione a los narcopolíticos que entregará al Departamento de Justicia, la DEA, FBI, etc., mientras tanto, Ovidio Guzmán abandonó la prisión de Chicago y se convirtió en testigo protegido.
El Departamento de Estado del Gobierno de EE UU, espera que en 6 meses analice las pruebas entregadas por Ovidio Guzmán (videos, grabaciones, transferencia electrónica, fotografías, etc.), para construir casos en contra de empresarios y políticos vinculados al huachicol fiscal, lavado de dinero y narcotráfico, además de la pieza de caza mayor, Andrés Manuel López Obrador y sus hijos.
¡Tomen pa´ que aprendan!
Lo mas leído
- Rastrean millonarias "inversiones" del exgobernador
- Elegí Zacatecas para que ahí se quede la delincuencia organizada
- López Obrador pretende convertir a 50 mil “ninis” en sicarios de la “transformación de cuarta”
- En la mira de Estados Unidos Miguel Alonso y cómplices
- Fideicomiso: Fraude y lavado de dinero, aquí las evidencias