El Mayo la DEA y AMLO

“Lo que no puedes ver, en tu casa lo has de tener ”

Refrán popular

López Obrador corrió a la DEA de México, ahora tendrá de vecina a la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos en el estado de Chiapas.

A mis amigos Carlos Pavón y Raúl Ferrari gracias por tanto

Finalmente el gobierno de EE UU al de México, sometió a una presidentA que aceptó jugar al “gato y el ratón”, consciente, que tarde o temprano el felino se la engulliría, a pesar de su ingenua amenaza de guerra. “Si osare un extraño enemigo profanar con sus plantas tu suelo, piensa oh patria, querida, que el cielo un soldado y una soldada en cada hijo te dio”.

El Mayo Zambada llegó a acuerdos y se declarará culpable por cargos de narcotráfico ante un tribunal de EE UU el próximo lunes 25 de agosto de 2025. Este es el personaje que terminará de documentar la historia del narcotráfico en México, desde la época del Cártel de Guadalajara (La Federación), organización criminal fundada a finales de la década de 1970 en México por Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, y la historia y acuerdos con cada uno de los mandatarios hasta el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Capítulo especial en los acuerdos del Mayo Zambada, mereció el caso del asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena. Manuel Bartlett entonces secretario de Gobernación y presunto testigo presencial de la tortura de que fue objeto el agente antidrogas del gobierno de EE UU, acuerdo del que está informada la presidentA, que en corto plazo tendrá que entregarlo a la DEA para enjuiciarlo y cobrar el agravio.

Hablando de la DEA: “La Administración de Control de Drogas anuncia una nueva e importante iniciativa para fortalecer la colaboración entre los Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar a las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales. En el núcleo de este esfuerzo está el Proyecto Portero, la operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los "guardián" de los cárteles, operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste”. 

En síntesis, la DEA enmarca el Proyecto Portero en los acuerdos de  colaboración con el gobierno de México (aunque lo niegue la presidentA), para asentar sus base de “capacitación” conjunta en el estado de Chiapas, y con un polígono que abarca los estados de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el martes 19 de agosto, que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país" tras ser cuestionada por el despliegue de tres buque con 4 mil soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela. Leavitt dijo que el presidente, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia”.

Agradezco a Dios por el tiempo extra, y a nuestras fuentes informativas que han convertido a esta modesta columna en uno de los editoriales más certeros en sus pronósticos y análisis.

* Fuente https://www.dea.gov/press-releases/2025/08/18/dea-launches-bold-bilateral-initiative-dismantle-cartel-gatekeepers-and