Claudia una derrota inevitable
“El hombre que no es capaz de luchar por su libertad, no es un hombre, es un siervo
”
Friedrich Hegel
Durante la próxima visita a México del Secretario de Estado Marco Rubio, su objetivo toral, será que el Gobierno de México signe el Acuerdo Intercontinental en contra del narcotráfico de los cárteles de “Los Soles” de Venezuela que encabeza el dictador Nicolás Maduro, y los de México que el Gobierno de México aún sigue protegiendo a los socios del expresidente López Obrador y familia.
“México debería aceptar nuestra oferta como “amigos”, para combatir el tráfico de fentanilo desde Venezuela y Mexico a Estados Unidos”.“Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por su soberanía” declaró en conferencia de prensa el senador republicano Ted Cruz. Sobre advertencia no hay engaño, diría la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre.
A pesar del aparente rechazo más mediático y obligado del embajador Esteban Moctezuma, bajo el argumento que en México no se permitirá por ningún motivo la presencia de tropas estadounidenses, este resulta una farsa, además del desconocimiento en la materia.
La presidenta y Esteban Moctezuma embajador de México en Estados Unidos, ignoran que cuando Bill Clinton ordenó el “Plan Colombia” nunca hubo tropas estadounidenses en suelo colombiano, sólo agentes de la DEA acreditados, la CIA infiltrando a los cárteles (como ahora en México), con programas como el Predator sustancialmente analíticos y la conformación del Bloque de Búsqueda, que terminó con la vida de Pablo Emilio Escobar Gaviria.
En días pasados han aterrizado en el México bombarderos Furtivo B-2 de la Fuerza Aérea de EE. UU., y en los límites de aguas territoriales mexicanas se encuentran fondeados portaaviones, navíos fragatas clase Constellation y un submarino nuclear, listos para lanzar una gran ofensiva para aprehender vivo o muerto a Nicolás Maduro. Ni la “coordinación sin subordinación” ni el Himno Nacional de Mexico será obstáculo que los pueda detener.
Tres personajes de primer nivel encabezan los esfuerzos y delegación, Marco Rubio Secretario de Estado, Ronald Johnson embajador de EE UU en México, y Terry Cole, director de la DEA, quienes participaron el diseño del operativo para llevar a Estados Unidos a Ismael “El Mayo” Zambada, pero sobre todo, conocen directamente las redes de complicidad y participación de políticos y militares en el multimillonario negocio del tráfico de drogas, que ahora incluye la elaboración y exportación de fentanilo que López Obrador siempre negó.
No habrá poder humano que logre convencer, mucho menos vencer las intenciones y objetivos del Gobierno de Donald Trump para proteger a sus ciudadanos de las drogas-digan lo que digan los “zurdos”-que también debería hacer el gobierno de México para evitar no solo los cientos, miles de homicidios dolosos, sino también de muertes por la ingesta de fentanilo y miles de desaparecidos que tienen en permanente duelo a México.
Después de Maduro ¿quién sigue?
Lo mas leído
- Rastrean millonarias "inversiones" del exgobernador
- Elegí Zacatecas para que ahí se quede la delincuencia organizada
- López Obrador pretende convertir a 50 mil “ninis” en sicarios de la “transformación de cuarta”
- En la mira de Estados Unidos Miguel Alonso y cómplices
- Fideicomiso: Fraude y lavado de dinero, aquí las evidencias